Blogger dedicado a un uso comunicativo y didáctico universitario. Sara Gonzalo Polo
miércoles, 30 de octubre de 2013
Programa de arte contemporáneo
http://www.rtve.es/alacarta/videos/viaje-al-interior-de-la-cultura/viaje-interior-cultura-29-09-13/2036810
Espero que os guste, me ha parecido interesante.
martes, 29 de octubre de 2013
Visita hacía la creatividad. Sólo hasta el 31de octubre
1961. La expansión de las artes
Así fueron las ideas y corrientes que cambiaron el mundo del arte. El Museo Reina Sofía explora en las raíces de la creación contemporánea adentrándose en las ideas y corrientes creativas que en los años sesenta transformaron la manera de entender el arte.
El argumento expositivo de esta muestra comisariada por Julia Robinson y Christian Xatrec parte de la idea de que en los años sesenta se escribió 'el código de nuestra contemporaneidad, mediante la introducción de estrategias textuales/informativas, el tiempo real y la ruptura de las fronteras entre los distintos medios en la práctica artística'.
La exposición recoge momentos importantes de aquellos años como el nacimiento de Fluxus (1962), el minimalismo (1963) o el arte conceptual (1965-1968). En aquella década nacieron modelos de mediación de auditoría y redes de distribución y criterios creativos que todavía está vigentes.
Para reflejar estas corrientes creativas la muestra cuenta con obras destacadas de los artistas precursores de las corrientes de aquellos años como Anna Halprin y John Cage, Robert Morris, George Brecht, Henry Flynt, Simone Forti, Jackson Mac Low, Walter de Maria, George Maciunas, Ray Johnson, Emmett Williams, y Yoko Ono, entre otros.
Página web: www.museoreinasofia.es